Retratos

  • Javier Segura/freelancer

    Foto 1/7. Los transportadores de la Plaza de Mercado de Paloquemao, Bogotá, son los proveedores de la gran cultura gastronómica colombiana al venir de diferentes territorios que se fusionan en un solo lugar, ofreciendo gran variedad de colores, de olores y de sabores que representan toda la diversidad de frutas, verduras, carnes, granos que se producen en Colombia. Son parte esencial de la vida cotidiana de la plaza, ya que recorren grandes distancias para llegar a la capital, siendo ellos la primera línea para el funcionamiento de la plaza de mercado.

  • Javier Segura/freelancer

    2/7

  • Javier Segura/freelancer

    3/7

  • Javier Segura/freelancer

    4/7

  • Javier Segura/freelancer

    5/7

  • Javier Segura/freelancer

    6/7

  • Javier Segura/freelancer

    7/7

  • Edwin Bercián/Publinews

    Mujeres achí logran sentencia

    Margarita Sic Chen, de 74 años, sobreviviente de violencia sexual, asiste a una audiencia en etapa de conclusiones en torre de tribunales el pasado 19 de enero de 2022.

    Cinco días después, el Tribunal de Mayor Riesgo “A” condenó a más de 30 años de cárcel a cinco expatrulleros de la Autodefensa Civil (Ex PAC) acusados de violencia sexual y delitos contra los deberes de la humanidad durante el conflicto armado interno de Guatemala (1960-1996). Cuatro décadas después, 36 mujeres achí lograron justicia. Diez años antes se presentaron las denuncias de los hechos, los cuales ocurrieron entre 1981 y 1985.

  • Oscar Navarrete/ LA PRENSA

    Seferina López, sobreviviente al cáncer de mama, muestra su mastectomía bilateral, luego de que el cáncer le volviera 10 años después. Xiloá, Nicaragua. 02 de febrero de 2021.

  • Juan Carlos / Hans Lucas

    Asia Central, Afganistán, Kandahar. Recolector de uvas posa para un retrato en la vid durante la cosecha en el distrito de Zhari en la provincia de Kandahar, que se considera el principal productor y de mejor calidad de uvas en Afganistán.

  • Jonatan Funes/ EDH

    23/06/22. Alejandra A., de 26 años, reside en Santa Tecla, El Salvador, una zona a la cual no se le ha impuesto un cerco militar durante el régimen de excepción, en el que toda persona que posee tatuajes es considerada por las autoridades militares y policiales como posible perteneciente a estructuras delincuenciales.

  • Juan Díaz/ Independiente

    Tatuajes como medio de expresión. Exintegrante de la pandilla Cacos 13 en ciudad Nezahualcóyotl, Estado de México. La mayoría de sus tatuajes fueron realizados durante el tiempo en el que perteneció a la pandilla. Septiembre de 2022.

  • Juan Díaz/ Independiente

    Tatuajes como medio de expresión. Los tatuajes de “Caifán”, expandillero, son en memoria de su familia, así como de su época como pandillero. Ciudad Nezahualcóyotl, Estado de México, septiembre de 2022.