
Sociedad y conflicto
-
Diego Radames/ Freelance
Miles de refugiados huyeron de Ucrania durante los primeros días de la invasión rusa. La mayoría eran mujeres, niños y ancianos. El principal paso fronterizo con Europa Occidental se realizaba a través de la ciudad de Przemyśl, Polonia. La estación de tren de Przemyśl, Polonia, se convirtió en el punto de llegada de la mayoría de los refugiados ucranianos durante los primeros días de la invasión. Dos hermanos ucranianos, una niña y un niño, que parecen perdidos, acaban de llegar a la estación de tren en la frontera con Polonia.
-
Diego Radames/ Freelance
Dos ancianas y un niño pasan el rato en un centro de refugiados en la frontera entre Ucrania y Polonia.
-
Diego Radames/ Freelance
Una madre y su hijo llegan en tren desde Ucrania a la frontera polaca.
-
Andrés León/ Freelance
Manifestante grita a la policía después de ser agredido durante un plantón pacífico en el quinto día de Paro Nacional en Ecuador convocado por los pueblos y nacionalidades indígenas. Junto a él está su mamá, que llora por la violencia ejercida sobre su hijo.
-
Andrés Gómez/ La Jornada Zacatecas
Fachadas de pequeñas viviendas con leyendas de los carteles que se disputan la zona, situación que ha provocado el desplazamiento de miles de pobladores de estas comunidades.
-
Francisco Rubio/ EDH
Consuelo mutuo. San Luis La Herradura, 11 de julio de 2022
La esposa de Cristóbal Ernesto Renderos Meléndez es consolada por su hijo mayor tras la muerte de su esposo, quien falleció en el penal de Apanteos, Santa Ana. Él estuvo ingresado en el hospital de Santa Ana durante 13 días, mientras su familia desconocía de su estado físico, hasta que una funeraria se acercó a avisarles de su muerte.
-
Jessica Orellana/ EDH
Foto 1/3. Marzo 31, 2022. Decenas de personas hacen fila en las bartolinas policiales para pedir información de sus familiares detenidos por las autoridades; señalan abusos y maltrato.
Tras la detención de por lo menos 3,000 personas hasta el martes por la noche, en el marco del régimen de excepción que vive el país desde el domingo 27 de marzo, decenas de familiares de dichos detenidos hicieron largas colas en la delegación de la calle Concepción, en San Salvador, conocida como El Penalito.
Los familiares de los detenidos insistieron en que ha habido golpes, maltrato y violencia, no solo para quienes han sido llevados a bartolinas, sino también para los propios familiares que llegan a pedir información.
-
Jessica Orellana/ EDH
2/4, abril 01 de 2022.
-
Jessica Orellana/ EDH
3/4, abril 01 de 2022.
-
Jessica Orellana/ EDH
Abril 27, 2022. Familiares de capturados en el régimen de excepción afuera de Penal de Izalco, Sonsonate.
Más de 300 personas esperan escuchar el nombre y la liberación de su familiares detenidos al no presentarse cargo en su contra luego de las detenciones perpetradas durante los primeros 30 días del régimen de excepción. Doce horas fueron necesarias para que los centenares de familiares obtuvieran la información que esperaban.
-
Tairy Gamboa/ Crónica Uno
La pobreza extrema golpea a familias de Fila de Mariches, específicamente al municipio Paz Castillo, estado de Miranda, Venezuela, donde una niña que es miembro de una familia de siete personas tiene que ver comiquitas en el único celular de la casa para poder distraerse.